BOGOTÁ (COLOMBIA). Miercoles 18 de diciembre de 2024. El reciente asesinato de un ciudadano colombiano en Panamá ha conmocionado a la opinión pública. Un sicario, disfrazado de médico, burló los controles de seguridad en el hospital Santo Tomás y acribilló a su víctima, quien se recuperaba de un ataque anterior. Este violento hecho refuerza la preocupación por el aumento de disputas entre bandas delincuenciales en el país centroamericano.
🔴Lo que se sabe sobre colombiano que fue asesinado dentro de un hospital en Panamá: atacante estaba disfrazado de médico ⬇️https://t.co/VRVTBrOHKd
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) December 18, 2024
El ataque en el hospital Santo Tomás
El viernes 13 de diciembre, un sicario disfrazado de médico ingresó al hospital Santo Tomás, en Ciudad de Panamá. La víctima, un hombre de nacionalidad colombiana entre 50 y 55 años, estaba internado tras sobrevivir a un atentado previo donde otra persona perdió la vida. El sicario llegó hasta el tercer piso, abrió fuego contra el paciente en la sala tres y huyó del lugar.
El ataque provocó pánico entre pacientes, familiares y personal médico, quienes se refugiaron en el suelo durante los disparos. Tras el crimen, el asesino escapó en una motocicleta previamente estacionada, lo que revela una planificación meticulosa.
Investigaciones en curso
Las autoridades panameñas, encabezadas por la Dirección Nacional de Investigación Judicial (DIJ), analizan las cámaras de seguridad del hospital y las áreas cercanas para identificar la ruta de escape. Se determinó que el sicario abandonó la motocicleta y utilizó un vehículo particular, cuya matrícula ya está en manos de los investigadores. Este asesinato podría estar vinculado al primer atentado, evidenciando disputas entre pandillas.
Violencia y crimen organizado en Panamá
Según cifras oficiales, en Panamá operan aproximadamente 150 pandillas, y un alarmante 70% de los homicidios están relacionados con el crimen organizado. Hasta octubre de 2024, la Fiscalía registró 501 asesinatos, muchos vinculados a disputas territoriales y ajustes de cuentas.
El reciente caso del sicario disfrazado de médico no solo refleja la creciente violencia en el país, sino también la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en instituciones como hospitales y centros de salud.