BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 10 de febrero de 2025
Susana Muhamad confirma su salida del Gobierno.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció que su renuncia es irrevocable. Explicó que su decisión está fundamentada en razones que ya había expuesto ante el Consejo de Ministros. Aseguró que su salida no responde a diferencias con el progresismo, movimiento al que sigue apoyando. “Vamos a tener que salir a trabajar en la calle”, afirmó.
Su renuncia ha generado diversas reacciones en el ámbito político y ambiental. Algunos sectores han expresado preocupación por la continuidad de proyectos clave en materia de transición ecológica y conservación de la biodiversidad. Otros analistas consideran que su dimisión podría ser una señal de desacuerdos internos en el Ejecutivo.
En el Congreso, varios legisladores han manifestado su interés en conocer a fondo las razones detrás de la dimisión de Muhamad. Algunos congresistas han solicitado un debate de control político para esclarecer los impactos de su salida en la agenda ambiental del país.
El futuro de la exministra aún es incierto, aunque se especula que podría seguir activa en el ámbito ambiental desde el sector privado o la academia. Muhamad ha sido una de las voces más influyentes en la promoción de políticas ambientales sostenibles en Colombia.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció que su renuncia es irrevocable. Explicó que su decisión está fundamentada en razones que ya había expuesto ante el Consejo de Ministros. Aseguró que su salida no responde a diferencias con el progresismo, movimiento al que sigue apoyando. “Vamos a tener que salir a trabajar en la calle”, afirmó.Buenos días, para clarificar cualquier malentendido, presento renuncia irrevocable al cargo de Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por lo tanto, publico la carta que radiqué en el DAPRE el 8 de febrero, que es una carta motivada, no protocolaria. pic.twitter.com/71quT3CEdJ
— Susana Muhamad (@susanamuhamad) February 10, 2025
La salida de la ministra de Ambiente deja interrogantes sobre la dirección del Ministerio y los efectos que podría tener en las políticas ambientales del país. La noticia sigue en desarrollo.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv