Temblor en Colombia registrados el 8 de octubre
El primer temblor de la jornada se registró a las 00:14 en San José del Palmar, Chocó, con una magnitud de 2.4. La profundidad del sismo fue de 98 km y afectó a municipios cercanos en los departamentos de Antioquia y Norte de Santander.
Más tarde, a las 6:41 de la mañana, un segundo movimiento telúrico tuvo lugar en el océano Pacífico, con una magnitud de 2,6. Este sismo se localizó cerca de municipios como El Litoral del San Juan y Bajo Baudó, ambos en el departamento de Chocó.
¿Dónde ocurrió el sismo más reciente?
El evento más reciente ocurrió en Los Santos, Santander, a las 14:35. Con una magnitud de 3,8 y una profundidad de 147 km, este sismo se localizó a 6 km de Los Santos. Esta región es conocida por su actividad sísmica constante, siendo un epicentro habitual de movimientos telúricos en Colombia.
Preparativos en caso de sismos
En situaciones de emergencia como los temblores, es crucial contar con un plan de evacuación que incluya un punto de encuentro seguro. Además, se recomienda tener siempre a mano un botiquín de emergencia, linternas, baterías y una lista de contactos. La prevención y la preparación son clave para minimizar los riesgos asociados a los movimientos sísmicos en Colombia.
Meta : Mantente informado sobre los temblores recientes en Colombia, con detalles sobre magnitud, epicentro y recomendaciones para emergencias.