BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 4 de Diciembre de 2024 En la madrugada de hoy, Santander fue escenario de dos temblores que encendieron las alarmas en la región. Según el Servicio Geológico Colombiano, el primero, de magnitud 4.0, ocurrió a las 3:12 a.m., seguido de otro a las 4:50 a.m. Estas sacudidas fueron reportadas por ciudadanos en varios municipios cercanos al epicentro, generando preocupación entre los habitantes.
Movimientos telúricos frecuentes en Santander
Santander es conocido como una de las regiones más sísmicas del país debido a su cercanía con el Nido Sísmico de Bucaramanga. Este fenómeno natural, aunque usual en la zona, no deja de inquietar a la población, quienes constantemente buscan mejorar sus medidas de prevención.
En esta ocasión, las autoridades no reportaron daños estructurales ni víctimas, pero recalcaron la importancia de estar preparados ante futuros temblores. Los movimientos telúricos son impredecibles, y eventos como estos recuerdan la necesidad de fortalecer planes de contingencia en comunidades y hogares.
Medidas preventivas ante movimientos telúricos
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reitera la relevancia de conocer y practicar protocolos de evacuación. Tener a la mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna y documentos esenciales es clave para minimizar riesgos.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2024-12-04, 01:34 hora local Magnitud 4.2, Profundidad 145 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/gWIwBMNPDg
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) December 4, 2024
El llamado a la comunidad es a mantener la calma, informarse a través de fuentes oficiales y evitar la propagación de rumores. Los movimientos telúricos, aunque constantes en regiones como Santander, son una oportunidad para reforzar la preparación frente a desastres naturales.
Dos temblores sacudieron a Santander en menos de dos horas hoy. Conoce más sobre los movimientos telúricos y las medidas preventivas esenciales.
El impacto psicológico de los movimientos telúricos
Los temblores en Santander no solo generan preocupaciones sobre posibles daños materiales, sino también afectan la salud mental de quienes los experimentan. El miedo y la ansiedad son respuestas comunes ante movimientos telúricos, especialmente en regiones propensas a este tipo de actividad sísmica. Expertos recomiendan mantener la calma, acudir a prácticas de respiración y buscar apoyo emocional si las sensaciones de temor persisten. Prepararse adecuadamente y participar en simulacros puede reducir el impacto psicológico y fortalecer la confianza frente a futuros eventos.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv