BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 16 de diciembre de 2024. Un tiroteo en la Escuela Cristiana Vida Abundante en Madison, Wisconsin, dejó tres muertos, entre ellos el agresor, y varias personas heridas. Este trágico evento, ocurrido en la última semana de clases antes de Navidad, conmocionó a la comunidad local y al país entero.
BREAKING: There have been two deaths after a gunman opened fire at Abundant Life Christian school in Wisconsin,
The gunman has killed themself.
Fuck every lawmaker who made this possible.
— CALL TO ACTIVISM (@CalltoActivism) December 16, 2024
Los hechos: un ataque inesperado
El jefe de policía de Madison, Shon Barnes, confirmó que el ataque ocurrió poco antes de las 11 a.m. La policía, tras ser alertada, irrumpió en el edificio sin disparar sus armas y encontró al atacante fallecido, aparentemente por suicidio. En total, tres personas murieron y varias resultaron heridas. La escuela, con alrededor de 390 estudiantes desde jardín de infantes hasta secundaria, cerró inmediatamente sus instalaciones.
Reacciones de las autoridades
El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, expresó su solidaridad con las víctimas y la comunidad escolar. “Estamos orando por los niños, los educadores y toda la comunidad de Vida Abundante”, señaló en un comunicado. La Casa Blanca, por su parte, informó que el presidente Joe Biden fue notificado del incidente y aseguró que el gobierno federal está en contacto con las autoridades locales para brindar apoyo.
Impacto en la comunidad local
Vecinos como John Diaz De Leon describieron el caos del momento: “Escuché muchas sirenas y vi policías con armas largas entrando a la escuela”, comentó. Los estudiantes fueron evacuados al santuario de la iglesia City Church, adyacente al colegio. Este incidente ha dejado una profunda huella en una comunidad que se prepara para las festividades navideñas.
Una crisis recurrente
Los tiroteos en escuelas en Estados Unidos han vuelto a ser tema de discusión tras este trágico evento. Líderes locales y nacionales han reiterado la importancia de medidas para prevenir futuros ataques y proteger a las comunidades escolares.