Toque de queda en Cúcuta por ola de violencia

0
106
Cúcuta atentados.
Cúcuta atentados.

La ciudad de Cúcuta y su área metropolitana estarán bajo toque de queda a partir de este 20 de febrero de 2025 debido a la preocupante ola de violencia que ha golpeado la región en los últimos días. La medida, que restringirá la movilidad nocturna, fue anunciada por las autoridades locales con el objetivo de frenar los recientes actos violentos que han generado temor entre la población.

Anuncio oficial del toque de queda en Cúcuta

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, confirmó la decisión a través de un comunicado oficial:

“Me permito informar a todos los cucuteños que habrá toque de queda en la ciudad a partir de las 7 p.m. del día de hoy hasta las 6 a.m. de mañana, 21 de febrero. De igual manera, se suspenderán las clases por el día de mañana. Agradezco a la Policía y al Ejército por su respaldo incondicional”.

La determinación busca controlar la crisis de seguridad y evitar nuevas acciones violentas en el área metropolitana.

Actos simbólicos en rechazo a la violencia

El gobernador encargado de Norte de Santander, Rafael Sanín, anunció un acto simbólico que se llevará a cabo en todos los municipios del departamento. Este evento, programado para las 10 a.m. del 21 de febrero, consistirá en un repique de campanas en iglesias y colegios como un mensaje de rechazo a la escalada de violencia que afecta a la región.

Ataques recientes y detonaciones en la ciudad

Los últimos días han estado marcados por atentados en diferentes puntos estratégicos de Cúcuta. La primera explosión se registró contra el peaje La Parada, ubicado en el acceso al puente fronterizo Simón Bolívar. Posteriormente, se reportaron detonaciones contra la estación de Policía de la zona y el CAI de Villa Antigua, en Villa del Rosario.

El ataque más grave ocurrió alrededor de las 11 de la noche del miércoles, cuando una explosión destruyó completamente la infraestructura del peaje que une Cúcuta con San Antonio del Táchira, afectando la movilidad y generando pánico en la población.

Recompensa por información sobre los responsables

El secretario de Seguridad de Cúcuta, George Quintero, informó que las investigaciones preliminares indican que el vehículo utilizado en los atentados tenía placas venezolanas. Además, atribuyó los hechos al Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo insurgente que ha intensificado sus acciones en la región.

Para dar con los responsables de los atentados, la Gobernación de Norte de Santander ofreció una recompensa de $100 millones de pesos, mientras que la alcaldía de Cúcuta aportará $50 millones adicionales para quienes brinden información clave.

El impacto del conflicto armado en el Catatumbo

El más reciente ataque ocurrió en la mañana de este jueves contra el CAI del barrio San Rafael, ubicado cerca de una institución educativa. En el lugar, un uniformado resultó herido, aumentando la preocupación por la seguridad de la comunidad.

El ELN ha sido señalado como el principal responsable de los atentados, ya que en las últimas semanas ha protagonizado fuertes enfrentamientos con las disidencias de las FARC en la zona del Catatumbo. Estos conflictos han dejado un saldo de más de 50 muertos y han provocado el desplazamiento de 30.000 personas.

Una crisis que requiere medidas urgentes

El toque de queda en Cúcuta es una respuesta inmediata a la grave crisis de seguridad que enfrenta la ciudad y su área metropolitana. La violencia en la región ha alcanzado niveles alarmantes, obligando a las autoridades a tomar decisiones drásticas para proteger a la población. Sin embargo, la comunidad sigue a la expectativa de soluciones estructurales que permitan restablecer la paz y la tranquilidad en Norte de Santander.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí