BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 26 de Septiembre de 2024. Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, afirmó que expulsará a miles de migrantes si gana las elecciones de noviembre. Estos migrantes llegaron al país a través de dos programas creados por Joe Biden para controlar la crisis en la frontera sur. Según Trump, estas políticas deben revertirse.
Programas de Biden
Uno de los programas permite a los migrantes en México usar la aplicación CBP One para solicitar asilo. Hasta ahora, más de 800,000 personas han utilizado esta herramienta desde su lanzamiento en enero de 2023. Otro programa autoriza la llegada de 30,000 personas al mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Los solicitantes necesitan un patrocinador financiero, y se les permite ingresar si cumplen con ciertos requisitos.
La promesa de Trump de expulsar migrantes
Trump prometió que más de un millón de migrantes tendrían que abandonar Estados Unidos rápidamente si es elegido presidente. Esta promesa no es nueva. Sin embargo, durante su mandato anterior, las deportaciones no superaron las 350,000 personas al año. Su asesor, Stephen Miller, también explicó que usarían poderes especiales para hacer cumplir esta medida.
Críticas de Trump a los programas de migrantes
Los republicanos critican los programas de Biden. Aseguran que permiten la entrada de personas que no cumplen con las leyes migratorias actuales. Por esta razón, algunos estados, gobernados por republicanos, han presentado demandas para bloquear estas políticas.
Desafíos legales y logísticos
A pesar de las promesas de Trump, la deportación masiva enfrenta varios obstáculos. Los desafíos incluyen problemas legales y logísticos que complican su implementación. Aun así, Trump sigue defendiendo una política estricta en temas de inmigración como parte de su campaña.