Trump ataca a Zelensky y lo califica de “dictador”

0
125
Trump y Zelensky
Trump y Zelensky

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, encendió la polémica al calificar a Volodímir Zelensky como un “dictador”, intensificando las tensiones políticas internacionales. La declaración surge después de que el presidente ucraniano afirmara que Trump vive en una “burbuja de desinformación” rusa, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Trump critica a Zelensky en Truth Social

A través de su plataforma Truth Social, Trump lanzó una serie de acusaciones contra el mandatario ucraniano. En su publicación, el exmandatario minimizó la trayectoria política de Zelensky, señalándolo como un “comediante modestamente exitoso” que logró convencer a Estados Unidos de invertir 350 mil millones de dólares en una guerra que, según él, “nunca tuvo que empezar”.

Trump afirmó que sin el respaldo estadounidense, Zelensky no podría sostener el conflicto y sugirió que su gobierno carece de legitimidad, al calificarlo de “dictador sin elecciones”. Esta declaración desató reacciones encontradas dentro del Partido Republicano.

Senadores republicanos reaccionan a los comentarios de Trump

Mientras que algunos aliados del expresidente respaldaron su postura, otros líderes republicanos se desmarcaron de sus declaraciones. La senadora Susan Collins expresó su desacuerdo, mientras que el senador John Kennedy enfatizó que “Putin fue quien inició la guerra”.

Por su parte, el vicepresidente JD Vance criticó la respuesta de Zelensky y calificó sus declaraciones como “desagradables”, asegurando que su actitud no influirá en la postura de Estados Unidos sobre el conflicto en Europa del Este.

Zelensky responde a las acusaciones de Trump

El mandatario ucraniano no tardó en responder. Recordó que Estados Unidos ha destinado 67 mil millones de dólares en armamento y 31,5 mil millones en asistencia financiera para Ucrania. Además, desestimó las especulaciones sobre la entrega de recursos naturales de su país a cambio de apoyo internacional.

Zelensky también se refirió a las recientes conversaciones entre el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, realizadas en Arabia Saudita. La reunión generó inquietud entre los aliados europeos, quienes insisten en que cualquier negociación sobre el futuro de Ucrania debe contar con su participación.

El impacto de las declaraciones de Trump en la política internacional

Las palabras de Trump han generado incertidumbre en el panorama geopolítico. Su afirmación de que Estados Unidos está “negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia” ha sido recibida con escepticismo. En respuesta, Zelensky reafirmó que su país no está dispuesto a aceptar imposiciones que comprometan su soberanía.

El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue siendo un tema clave en la política internacional. La postura de Trump sobre Zelensky y su visión del conflicto podrían influir en la estrategia estadounidense de cara a las próximas elecciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí