BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 12 de noviembre de 2024. Marco Rubio, ha sido elegido popr el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como su secretario de Estado, según reportes de Reuters y el New York Times. Esta decisión aún no se ha confirmado oficialmente, pero Rubio, un destacado senador de Florida, estaría a punto de asumir el liderazgo de la política exterior estadounidense. De ser confirmado, Rubio se convertiría en el primer latino en ocupar este cargo tan relevante.
Marco Rubio sería más que un título simbólico de “primer latino” que llega al Departamento de Estado. A él realmente le importa la región, sabe de la región, habla perfecto español, su esposa es colombiana y estoy seguro que buscaría priorizar LATAM sobre todo Colombia y Vzla.
— Juan Camilo Merlano (@JuanCMerlano) November 12, 2024
Marco Rubio: Un latino al frente de la política exterior
Rubio, de ascendencia cubana, ha sido una figura clave en el Senado de EE.UU. y se destaca por su dominio del español, lo que podría ser una ventaja estratégica en la política exterior de la Administración Trump hacia Latinoamérica. Esta elección podría reforzar la posición de EE.UU. en la región, abordando temas críticos y fortaleciendo las relaciones diplomáticas.
Postura firme de Marco Rubio frente a China e Irán
El senador ha mantenido una postura dura respecto a países que considera “enemigos geopolíticos” de EE.UU. como China, Irán y Cuba. Rubio ha sido uno de los principales críticos de China en el Senado, impulsando acciones para limitar la influencia china en EE.UU., incluyendo una revisión de la adquisición de Musical.ly (ahora TikTok) y restringiendo ventas a la tecnológica Huawei.
Conflictos internacionales y postura sobre Ucrania
Entre las prioridades que Rubio enfrentará como secretario de Estado están la guerra en Ucrania y las tensiones en el Medio Oriente, incluyendo el conflicto israelí-palestino. Rubio ha sugerido en entrevistas que Ucrania debería buscar una solución negociada con Rusia. Además, ha mostrado su apoyo incondicional a Israel, posicionándose como uno de los aliados más firmes del país en el Senado.