Vacantes de empleo en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

0
146
Una fotografía de la cuenta de X de la embajada de eeuu EN Bogotá del encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos para Colombia, Francisco Palmieri
Una fotografía de la cuenta de X de la embajada de eeuu EN Bogotá del encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos para Colombia, Francisco Palmieri

BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 9 de Septiembre de 2024. La Embajada de Estados Unidos en Bogotá ha lanzado una nueva convocatoria de empleo para ciudadanos colombianos. Las vacantes cubren una amplia variedad de áreas, incluyendo administración, salud y seguridad. 

Este proceso busca profesionales comprometidos con el desarrollo de la misión consular. Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, se requiere que los aplicantes hablen inglés.

Puestos disponibles en la Embajada de Estados Unidos

Entre los empleos que la Embajada de Estados Unidos en Bogotá ofrece actualmente, se destacan los siguientes:

  • Empleado de Servicios Generales (salario: 40.132.524 COP por año): encargado de gestionar el sistema de entrenamiento del Smith System y Vehículos Blindados. Además, realiza evaluaciones y lleva registros en aulas y rutas prácticas.
  • Asistente de Programa (salario: 62.939.010 COP por año): supervisa un sistema de aseguramiento de calidad y promueve mejores prácticas dentro de la embajada, contribuyendo a la reducción de defectos y a un Sistema de Gestión de Calidad (QMS) efectivo.
  • Coordinador del Programa de Salud y Seguridad (salario: 62.939.010 COP por año): implementa el programa de salud, seguridad y gestión ambiental en el lugar de trabajo, garantizando que las instalaciones sean seguras para empleados y visitantes.
  • Asistente Administrativo (salario: 62.939.010 COP por año): apoya al Director de la Misión de USAID con tareas administrativas, gestionando documentos y procedimientos para el personal de la Oficina Principal.

Cómo aplicar a las vacantes en la embajada de Estados Unidos en Bogotá

Para aplicar a cualquiera de estas vacantes, es necesario ingresar a la plataforma ERA, donde deberá crear una cuenta o ingresar con un usuario ya registrado.

A continuación, puede buscar el puesto que le interesa, revisar los requisitos y completar el formulario correspondiente.

Aunque el proceso garantiza la postulación, la selección final depende de la evaluación realizada por la embajada.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí