La precandidata presidencial Vicky Dávila y la actriz Margarita Rosa de Francisco han vuelto a enfrentarse en redes sociales. En esta ocasión, la disputa se generó por un video en el que Dávila interpreta la icónica canción “Gaviota”, tema principal de la telenovela “Café, con aroma de mujer”. Margarita Rosa, quien dio vida al personaje de Gaviota en la producción, reaccionó cuestionando la intención del video a través de su cuenta de X.
Vicky Dávila, por su parte, respondió explicando que su interpretación fue un homenaje a la nostalgia que esta canción evoca en los colombianos.
En el personaje de Gaviota se ve con toda claridad la romantización del machismo en la mujer y de la derecha en el pobre. https://t.co/lM3YcRSCYY
— Margarita Rosa (@Margaritarosadf) February 25, 2025
Cruce de declaraciones entre Dávila y Margarita Rosa
“Es nostalgia… créeme Margarita, Gaviota está en el corazón de los colombianos. En ese entonces, aún no eras petrista. Tu arte lo seguimos apreciando, pero tus ideas equivocadas son otra cosa. Allá tú si ahora prefieres los ‘PITUFOS’”, declaró Dávila en su publicación.
La periodista aprovechó la ocasión para criticar el respaldo de Margarita Rosa al presidente Gustavo Petro. La referencia a los “Pitufos” surge por el escándalo que involucra al mandatario y a alias ‘Papá Pitufo’, un tema que ha causado controversia en la opinión pública.
Es nostalgia… créeme Margarita, Gaviota está en el corazón de los colombianos… ahí aún no eras petrista…. Tu arte lo seguimos apreciando, tus ideas equivocadas son otra cosa. Allá tú si ahora prefieres los “PITUFOS”… https://t.co/o0p2007KCK
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) February 24, 2025
Reacciones en redes sociales
Las reacciones en redes no se hicieron esperar. Seguidores de ambas figuras manifestaron su apoyo o crítica según sus afinidades políticas. Algunos defendieron la postura de Margarita Rosa, resaltando su derecho a expresarse políticamente, mientras que otros respaldaron a Vicky Dávila, argumentando que la nostalgia de la canción no debería politizarse.
Este enfrentamiento refleja la polarización que predomina en el debate político colombiano y cómo las figuras públicas utilizan las redes sociales como escenario de discusión.