Crisis en el Catatumbo: La ONU condena la violencia y hace un llamado a la paz

0
127
Llamado al cese de la violencia y apoyo humanitario
Llamado al cese de la violencia y apoyo humanitario

BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 22 de enero de 2025 Preocupación de la ONU por la violencia en Catatumbo.

El Secretario General de la ONU ha expresado su profunda preocupación por el aumento de la violencia en la región del Catatumbo, Colombia. Enfrentamientos entre grupos armados han generado una crisis humanitaria que afecta gravemente a la población civil.

En su declaración, la ONU condenó los recientes asesinatos de civiles, incluidos excombatientes del Acuerdo Final de Paz de 2016 y líderes sociales. Además, denunció el desplazamiento de miles de personas que huyen de los conflictos en busca de seguridad.

Llamado al cese de la violencia y apoyo humanitario

El Secretario General hizo un llamado urgente para el cese inmediato de los actos de violencia contra la población civil. También instó a garantizar un acceso humanitario sin restricciones para atender a las comunidades afectadas.


Ante la crisis, la Misión de Verificación de la ONU en Colombia ha brindado asistencia en la evacuación de personas en riesgo. Así mismo, otros organismos de Naciones Unidas han ofrecido apoyo al Gobierno colombiano en su respuesta humanitaria.

Importancia de implementar el Acuerdo Final de Paz

El Secretario General reiteró la importancia de cumplir plenamente con el Acuerdo Final de Paz de 2016. Según la ONU, este es un pilar fundamental para la estabilidad y la consolidación de la paz en Colombia.

La suspensión del diálogo entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) genera incertidumbre sobre el futuro del proceso de paz. La ONU subraya la necesidad de retomar el camino del diálogo para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas por el conflicto.

Le puede interesar:

Fiscalía revoca suspensión de capturas contra voceros del ELN

Crisis humanitaria

La situación en Catatumbo sigue siendo crítica, y la comunidad internacional mantiene su atención en la región con la esperanza de una solución pacífica y duradera.

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí