Icono del sitio Noticias de Colombia y el mundo

Vuelo para repatriar colombianos deportados despega hacia Estados Unidos

Avión Fuerza Aérea Colombia

Avión Fuerza Aérea Colombia

La Cancillería de Colombia confirmó que un vuelo de la Fuerza Aérea despegó hacia Estados Unidos para repatriar a 110 colombianos deportados. Este vuelo cumple con el compromiso anunciado por el presidente Gustavo Petro. El objetivo principal es garantizar un retorno digno y respetuoso a los connacionales afectados por las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.

Vuelo con colombianos deportados: Un operativo con enfoque humanitario

El avión partió desde el aeropuerto militar de CATAM, llevando a bordo funcionarios de Migración Colombia, personal médico y representantes de la coordinación de asistencia a connacionales. Estas personas están a cargo de garantizar el respeto a los derechos de los deportados. Además, el equipo médico monitoreará la salud de los pasajeros durante el trayecto.

La Cancillería también informó que otro vuelo con el mismo propósito saldrá en los próximos días. “Este operativo reafirma el compromiso del gobierno con los colombianos en el exterior”, señaló un vocero del Ministerio.

Crisis diplomática entre Bogotá y Washington

El despegue de este vuelo ocurre tras días de tensión entre Colombia y Estados Unidos. Los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump intercambiaron mensajes en redes sociales, lo que escaló el conflicto diplomático. Incluso, se anunció la suspensión de visas en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá. Sin embargo, ambos gobiernos llegaron a un acuerdo que evitó sanciones comerciales inmediatas.

Repatriación: Clave para normalizar relaciones

El embajador Daniel García-Peña expresó que los vuelos de repatriación son fundamentales para normalizar las relaciones con Washington. Aunque no se compartieron fechas exactas por motivos de seguridad, se espera que el proceso facilite el restablecimiento del servicio de visas en Colombia.

Salir de la versión móvil