BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 2 de Octubre de 2024 Del 3 al 6 de octubre, Bogotá será el escenario de la quinta edición del Fritanga Fest. Este evento celebra uno de los platos más emblemáticos de la cocina colombiana: la fritanga. Además de resaltar la riqueza de nuestra gastronomía, busca desafiar los prejuicios sobre este plato, que a menudo se considera poco saludable.
Un evento que reúne a la comunidad
En esta edición, 56 restaurantes y plazas de mercado se unirán para ofrecer sus mejores versiones de la fritanga, que incluye papita criolla, longaniza, chorizo, morcilla y chicharrón. Organizado por el Instituto para la Economía Social (IPES), el Fritanga Fest 2024 se propone posicionar la fritanga como una opción gastronómica atractiva no solo a nivel nacional, sino también internacional.
Enfoque en la salud y la higiene
Wilfredo Grajales, director del IPES, destacó en una reciente entrevista la importancia de este festival para la gastronomía local: “La fritanga es parte de nuestras raíces, y queremos presentarla con los más altos estándares de higiene y calidad.” En un esfuerzo por cambiar la percepción negativa que rodea a la fritanga, se han implementado medidas para ofrecer versiones más saludables de este plato tradicional.
Detalles del festival
El Fritanga Fest ofrecerá porciones de 750 gramos por solo 22 mil pesos, lo que permite a los asistentes disfrutar de esta deliciosa comida sin comprometer su presupuesto. Con la participación de 38 restaurantes y diversas plazas distritales, el evento promete ser una verdadera celebración de los sabores colombianos.
El festival inaugurará el 3 de octubre en la Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre, donde se presentará música en vivo, incluyendo carranga y el cantante Albeiro Beltrán, creando un ambiente festivo que complementa la experiencia gastronómica.
El Fritanga Fest 2024 es más que un simple evento; es una oportunidad para redescubrir la fritanga como un símbolo de la cultura colombiana. A través de este festival, se espera fomentar un entendimiento más saludable y positivo sobre este plato tradicional, atrayendo tanto a locales como a turistas. ¡No te pierdas esta celebración de sabores del 3 al 6 de octubre en Bogotá!