BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 25 de Septiembre de 2024. En un discurso contundente ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, pidió a los líderes mundiales que no busquen soluciones temporales, sino que apoyen una paz “justa y real” para su país. En su intervención, Zelensky también criticó la posición de China y Brasil.
“Rusia está obteniendo imágenes e información detallada sobre la infraestructura de nuestras centrales nucleares. Un ataque con misiles o drones, cualquier incidente crítico en el sistema energético podría provocar un desastre nuclear.”@ZelenskyyUa, presidente de #Ucrania #UNGA pic.twitter.com/OxY6AkD9YA
— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 25, 2024
La postura de Zelensk: No hay paz sin justicia
Zelensky ha mantenido una postura firme desde el inicio de la invasión en febrero de 2022: la paz solo será posible si Rusia retira completamente sus tropas y se rinde cuentas por los crímenes de guerra cometidos. En su discurso, rechazó cualquier intento de negociación que no contemple estas demandas, afirmando que tales propuestas son intentos de “salida”. El mandatario fue claro al subrayar que Ucrania no aceptará ningún acuerdo impuesto desde el exterior.
La amenaza de un desastre nuclear: Un nuevo peligro
Uno de los temas más alarmantes abordados durante su intervención fue el riesgo que representan las centrales nucleares ucranianas bajo la amenaza rusa. Según informes de inteligencia ucranianos, Vladimir Putin podría estar planeando ataques dirigidos a estas instalaciones, lo que pondría en peligro no solo a Ucrania, sino a todo el continente europeo.
Zelensky explicó que Rusia está utilizando satélites para recopilar información detallada sobre la infraestructura nuclear de Ucrania, y advirtió que cualquier ataque a estas instalaciones podría tener consecuencias devastadoras.
Críticas a China y Brasil: ¿Un apoyo insuficiente?
En su discurso, Zelensky también cuestionó la postura de China y Brasil, que han abogado por una solución diplomática, aunque ambos países han expresado su deseo de mediar en el conflicto, el presidente ucraniano señaló que sus esfuerzos podrían estar más orientados a una “salida diplomática” que a una resolución justa.
Para Zelensky, cualquier negociación que no contemple la “fórmula de paz” propuesta por Ucrania, que incluya la retirada total de las tropas rusas y la rendición de cuentas por crímenes de guerra, es inaceptable.
El papel de Occidente: Apoyo en un momento clave
A pesar de las críticas, Zelensky sigue contando con el apoyo de sus aliados occidentales. Sin embargo, enfrentado a presiones internas y externas para que busque un alto el fuego, el mandatario ucraniano hizo un llamado a que no se relajen los esfuerzos para frenar la agresión rusa. En su opinión, cualquier concesión a Rusia sería vista como una victoria para Putin, lo que podría desencadenar más conflictos en la región.
Le puede interesar: https://noticiasrptv.com/la-granja-del-borrego-y-su-cafe-emprendimiento-colombiano-que-llega-a-shark-tank-colombia/
Zelensky, la urgencia de una solución justa
El mensaje de Zelensky en la Asamblea General de la ONU fue claro: Ucrania no aceptará soluciones rápidas que perpetúen la injusticia y el sufrimiento. Ante la amenaza de un desastre nuclear y la constante agresión militar rusa, el presidente ucraniano instó a la comunidad internacional a actuar con firmeza.
La paz en Ucrania, según Zelensky, no será posible sin justicia. Y para lograrla, es necesario que el mundo se una y haga frente a las ambiciones expansionistas de Rusia.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv