Zona rural de Tumaco no sabe lo que es el cese al fuego, siguen confinados
BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 3 de febrero de 2023 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Los más recientes casos de confinamiento y desplazamiento en el Alto Mira y Frontera, en zona rural de Tumaco, tomaron dimensiones que hoy tiene preocupados a la iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo.
La comunidad desplazada, que pidieron no ser grabados por el miedo, solo piden que los dejen regresar a sus casas porque ya cumplen un mes viviendo en condiciones a las que ellos no están acostumbrados.
La guerra por el control territorial en esa zona tiene confinadas a más de tres mil familias, mientras que centenares de campesinos que lograron salir en medio del fuego cruzado, se encuentran viviendo en condiciones infrahumanas en Tumaco.
“Hubo un enfrentamiento entre grupos y a nosotros nos tocó salir porque estábamos en medio de la balacera”.
Para el obispo de la diócesis de Tumaco, monseñor Orlando Olave, la crisis humanitaria económica y social que deja la confrontación armada ya es preocupante,
“No hay ese cese multilateral, pero además no existe respeto a la población civil, porque ha habido más enfrentamientos. Donde la población es la de mayor afectación, por eso seguimos insistiendo que esta búsqueda de la paz tiene que tener el compromiso de todos», dijo. .
Por su parte, el defensor del pueblo de Tumaco, aseguró que desde que estalló la guerra en el Alto Mira y Frontera se han hecho urgentes los esfuerzos para que las disidencias de las Farc se sienten nuevamente a dialogar.
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
INSTAGRAM:
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2021