Publicado: 27 de mayo de 2018
Autor: Noticias RPTV
Bogotá (COLOMBIA). Domingo 27 de mayo de 2018. (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). El senador y expresidente, Álvaro Uribe Vélez, llegó temprano hasta el Capitolio Nacional para ejercer su derecho al voto. El líder político del partido Centro Democrático estuvo acompañado de algunos integrantes de su colectividad.
El expresidente manifestó que su voto fue por el candidato del Centro Democrático, Iván Duque, ya que considera que tiene “una mezcla de firmeza y decencia” que necesita el país.
“He votado por Iván Duque por su juventud, su lucidez intelectual, su preparación, su profundidad, sus convicciones democráticas, su programa de seguridad, respeto a la ley, estímulos a la empresa privada, construcción de equidad y su disposición de lograr un gran entendimiento social en Colombia”, manifestó el senador.
De igual forma, Uribe Vélez destacó a Marta Lucía Ramirez como fórmula vicepresidencial y aseguró que, “representa realmente los mejores valores de la mujer colombiana, por su credibilidad y su patriotismo sobresaliente”, sostuvo.
La jornada electoral inició a las 8 de la mañana en todo el país y culminará a las 4 de la tarde. Más de 36 millones de colombianos están habilitados para sufragar en 96.724 mesas de votación dispuestas a lo largo y ancho del territorio nacional.
………..
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Jair Díaz
Cámara y Edición: Ricardo Quiñonez
Redacción: Dayana Martínez
Concepto informativo: Carlos Pérez Domínguez
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
1.Ingrese a la noticia de su interés.
2. Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
3. Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
B. “Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
C. “Audio”: Registro sonoro de la noticia.
4. Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
5. Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: [email protected]
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Carlos Andrés Pérez Domínguez
2018
Publicado: 10 de enero de 2018
Autor: Noticias RPTV
NOTA: En la parte superior, encuentra la nota para televisión Kim Zuluaga, «la transexual más bonita de Colombia» (FORMATO FALSO DIRECTO) con las declaraciones de Kim Zuluaga; en la parte inferior, el texto de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV que desarrolla la información.
….
BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 10 de enero de 2018 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV).
Kim Zuluaga, la trans que le ha ganado la batalla a muchos para poder ser quien es. Según la revista Soho la transexual más hermosa de Colombia.
Aunque le ha tomado mucho trabajo llegar a convertirse en la persona que hoy es, Kim (antes Brayan) es una reconocida modelo paisa transexual, ella se siente bien con su cuerpo que ha sido poco a poco transformado. Inicialmente a través de cirugías en labios, pómulos, mentón y nariz; luego se implantó prótesis en su cola para moldear el cuerpo y lograr unas curvas semejantes a las de una mujer.
Esta transexual tiene 19 años de edad y se ha convertido en una figura pública en Colombia y en una reconocida y controversial Youtuber, por la que muchas marcas y productos de moda le pagan para promocionar artículos y eventos a través de sus redes sociales.
Cuando cumplió 13 años, Kim decidió empezar su transformación, le enorgullecía vestirse como mujer, su abuela materna Luz Helena Velásquez con quien se crio nunca la detuvo y por el contrario es un gran orgullo para ella.
Para Kim Zuluaga estar cerca de sus inseparables amigas Camila Silva y Abril Gil, que al igual que ella, son dos transexuales también influenciadoras en las redes sociales comparten juntas la mayor parte de su tiempo es muy importante salir a sitios públicos juntas.
Las tres tienen claro cuál es la parte de su cuerpo que nunca transforman: su órgano masculino. A propósito de hombres ellos también han marcado la vida de Kim quien asegura que hace cinco años conoció por redes sociales al amor de su vida, un alemán, por lo que ella viaja constantemente al país europeo para visitarlo y con el que comparte públicamente su romance en redes sociales.
Kim hoy se destaca por ser una mujer que se ha convertido en un referente de la comunidad LGTBI, y en una reconocida modelo después de superar obstáculos tanto personales como sociales de rechazo, matoneo y hasta amenazas por su condición y transformación. Ahora lo que más quiere es ser admirada por la lucha de sus derechos.
Sin duda alguna Kim Zuluaga hoy es toda una mujer, por dentro y por fuera.
………
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Diana Rincón
Cámara y Edición: Nicolás Fajardo
Asistente redacción: Camilo Álvarez
Redacción y concepto informativo: Noticias RPTV
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
1.Ingrese a la noticia de su interés.
2. Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
3. Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
B. “Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
C. “Audio”: Registro sonoro de la noticia.
4. Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
5. Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: [email protected]
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDACO
DIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Héctor Sarasti
2017
Publicado: 10 de noviembre de 2017
Autor: Noticias RPTV
NOTA: En la parte superior encuentra la nota para televisión ¡130 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos es mucho el trabajo que producen! (FORMATO FALSO DIRECTO) con las declaraciones del Ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo; el viceministro de Ambiente, Carlos Alberto Botero, y el gerente de Ekosolv Soluciones Ambientales, Mario Castilla; en la parte inferior, el texto de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV que desarrolla la información.
……
BOGOTÁ (COLOMBIA).Viernes 10 de noviembre de 2017 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Cuando a mitad de año el Gobierno Nacional lanzó la Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), Colombia se consolidó como líder en la gestión de estos residuos en esta parte del mundo.
Y es que en un planeta caracterizado por la problemática que representa la generación creciente de estos residuos, así como su inadecuado manejo que afecta la salud humana y el ambiente, tal decisión resulta de alto valor para la sostenibilidad.
Por eso el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo Urrutia, señalo recientemente que “el reciclaje hace que se mantenga en el círculo económico, que se recicle el proceso y se puedan generar otros productos”.
Entendiéndose esa idea como un concepto económico que se relaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, energía y otros) se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos.
Se trata de implementar una nueva economía, circular -no lineal-, basada en el principio de «cerrar el ciclo de vida» de los productos, los servicios, los residuos, los materiales, el agua y demás.
“El mundo y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) han planteado que la los empresarios deben tener una responsabilidad completa cuando producen productos que tengan un daño ambiental y deben de tener la responsabilidad de llevar hasta al final la utilización de los residuos y la disposición final”, señaló el viceministro de Ambiente, Carlos Alberto Botero.
“Hoy tenemos a través de la política que se ha desarrollado y que hemos lanzado, una responsabilidad de todas las partes del país”, dijo el viceministro de Ambiente, Carlos Alberto Botero López.
POLÍTICA NACIONAL DE RESIDUOS
La Política Nacional se formuló de acuerdo con los lineamientos y objetivos establecidos por la Ley 1672 de 2013 sobre RAEE y reunió en su diseño a los productores, fabricantes e importadores de este tipo de residuos, así como a los comercializadores, la sociedad civil en general – los consumidores, la academia – y a los municipios, autoridades ambientales y autoridades del orden nacional.
Durante el lanzamiento se presentaron los resultados del proyecto de cooperación sobre gestión de RAEE que se ejecutó en el país y fue financiado por la Secretaría de Asuntos Económicos de Suiza y en el que participaron entidades como el Instituto Federal Suizo para el ensayo de Materiales e Investigación, el Foro Mundial de los Recursos, el Centro Nacional de Producción Más Limpia.
“Durante 4 años de implementación, este programa contribuyó con transferencia de conocimiento al mejoramiento y fortalecimiento del sector involucrado con el manejo de RAEE, en los últimos años el volumen de residuos electrónicos aumentó de 3% al 5% por año, esto quiere decir que un aumento casi tres veces más que cualquier otro desecho”, dijo Kurt Kunz, embajador de este país en Colombia para resaltar la importancia de que el país esté gestionando adecuadamente los residuos de este tipo.
Los RAEE son una de las corrientes de residuos de mayor crecimiento en el mundo y también de mayor complejidad en su gestión, debido a que cubre una gran variedad de productos usados tanto en el ámbito doméstico, como por ejemplo, celulares y electrodomésticos; como en el industrial tales como equipos médicos, antenas, etc. A ello se suma la complejidad que representa la composición de estos residuos, que incluyen tanto materiales recuperables que son recursos valiosos para los ciclos económicos y productivos del país, como componentes o sustancias peligrosas que deben gestionarse adecuadamente.
Para el embajador Kunz, “estos logros permiten que Colombia se convierta hoy en uno de los primeros países de Latinoamérica en implementar programas permanentes de recolección y gestión ambiental de RAEE”, e invitó a todos los actores con incidencia en el sector a continuar uniendo esfuerzos para hacer de Colombia un país modelo en la gestión y tratamiento de los RAEE.
Según un reporte de 2014 sobre el monitoreo global de la basura electrónica realizado por el Instituto para el Estudio Avanzado de la Sostenibilidad de la Universidad de las Naciones Unidas, la generación mundial de RAEE para ese año fue de 41.8 millones de toneladas y se espera que crezca a 49.8 millones de toneladas al 2018.
En Colombia se reportó en el 2014 una generación aproximada de 252 mil toneladas de RAEE domésticos equivalente a 5.3 kilogramos por habitante. De otra parte, estudios específicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible estiman que se generan aproximadamente 130.000 toneladas por año, en residuos de computadores, impresoras, teléfonos móviles y algunos electrodomésticos (neveras, lavadoras, equipos de audio y video).»Por cada 10 mil o 15 mil teléfonos celulares estamos generando lo de tecnología y entre 10 a 15 empleos directos, estamos generando desarrollo de tecnología y dándole acceso a personas que tenían tecnología a estos elementos que podemos reutilizar», aseveró el gerente de la firma Ekosolv Soluciones Ambientales, Mario Castilla.
RED POSCONSUMO
Y es que con el fin de reutilizar, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzó una campaña digital educativa de Posconsumo que busca educar al consumidor final sobre prácticas correctas en la devolución de los residuos y que genere conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
La campaña Red Posconsumo está enmarcada en los programas Posconsumo de residuos que desarrolla Minambiente los cuales tienen como propósito establecer las responsabilidades de los actores que participan en la producción, fabricación, importación y uso de los productos: plaguicidas, medicamentos, baterías plomo ácido, pilas y/o acumuladores, llantas, bombillas y computadores y/o periféricos.
Los residuos se han convertido en una problemática en torno a la gestión, recolección, aprovechamiento y eliminación adecuada, por ello, desde el Ministerio de Ambiente se busca mitigar el impacto ambiental producido por la falta de información sobre los puntos de recolección adecuados para cada tipo de residuo.
Esta campaña educativa se desarrollará a través de las plataformas digitales (redes sociales) del Ministerio, y será apoyada por los medios de comunicación que resaltan temas digitales; espacios que difundirán la aplicación Red Posconsumo, una plataforma interactiva que se puede descargar desde cualquier dispositivo móvil con sistema operativo IOS y Android.
………..
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Katherine Castaño
Redacción y concepto informativo: Héctor Sarasti
Cámara y Edición: Ricardo Quiñones
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
Héctor Sarasti
2017
Publicado: 8 de mayo de 2017
Autor: Noticias RPTV
NOTA: En la parte superior encuentra la nota para televisión Jorge Celedón recuerda nostálgico a Maura, su fallecida madre (FORMATO VTR) con las declaraciones del cantante, Jorge Celedón; en la parte inferior, el texto de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV que desarrolla la información.
………..
Bogotá (Colombia) Lunes 8 de mayo de 2017 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Maura Cecilia Guerra Vega es para la reconocida estrella vallenata, Jorge Celedón, el lucero que lo ilumina desde el cielo.
Él, la viva estampa de ella, se dolió como nunca cuando el viernes 8 de enero de 2016, en Barranquilla (Atlántico) la tensión arterial la mandó desde la tranquilidad de su apartamento en La Arenosa a una Unidad de Cuidados Intensivos y, de allí, a un camposanto en Villanueva (La Guajira). Desde entonces, el artista, no ha dejado de llevarla por donde quiera va…
Y es que, a sus 49 años, este villanuevero sonríe cuando le recuerdan el único apodo que ha tenido en su vida: “Songo”, el que le colocara su propia madre cuando apenas era un bebé, resultado de arrullo que le hacía al son de la canción “Songo Sorongo”.
“Es un vacío muy grande para todo hijo que pierde al ser que le da a uno la mano siempre que la necesita; estuvo ahí y nos queda la satisfacción de que nos portamos bien con ella”, expresó Celedón.
Ha pasado un año largo de la muerte de ella y, aunque el artista guajiro ha estado por todo el mundo llenando a reventar escenarios, el recuerdo de su madre sigue presente en cada nuevo logro que alcanza.
Ahí frente a las multitudes no aparta de su corazón la reminiscencia de la mujer que con Alfonso Celedón, su padre, dieron vida a David, Alfonso, Rafaela, Federico y él.
Pero fue su tío, el cantante Daniel Celedón Orsini, quien subió a Jorge a una tarima a los 13 años para que nunca más se bajara. Con él entonó, entonces, el vallenato “Drama Provinciano” con el que pasó a la historia de ese folclor, del compositor Lenín Bueno.
Para el autor de éxitos como “Ay Hombe”, “El Invierno Pasado”, “Que Bonita es la Vida», “Parranda en el cafetal” y otros tantos y el ganador de tres Grammys Latinos y dos Congós de Oro del Carnaval de Barranquilla no tener a su madre le causa hondo pesar.
“Siempre me va hacer falta, la madre es de esos seres que siempre le van a ser falta a uno, el que la tenga viva que la disfrute”, declaró Jorge quien como un homenaje a esa mujer a la que lleva en su alma estará presente en el Gran Conciertos de las Madres que se realizará el 13 y 14 de mayo de 2017.
“Pidan lo que quieran de nuestro repertorio que ese día la vamos a pasar bien rico, espero que disfruten porque nosotros vamos darlo todo”, dijo el tres veces Grammy Latino.
Escenario será también testigo de excepción, además, del mano a mano entre otros cantantes vallenatos como Pipe Pelaéz, Penchy Castro y el talento revelación, el Rafael Orozco del conocido programa “Yo Me Llamo”; y los mejores exponentes de la música popular como Lady Yuliana, Paola Jara y Walter Silva. A los que se suma el creador del más innovador show de mezclas en video de Colombia, Willy Flechas, con su espectáculo de mezclas de audio y video, con bailarines en vivo.
……..
BREVES
LA ENTRADA AL GRAN CONCIERTO DE LAS MADRES incluye las boletas para los dos días.
EL SÁBADO LA APERTURA DE PUERTAS se hace a las 12 del medio día y el inicio del evento es a las 3 de la tarde
EL DOMINGO LA APERTURA DE PUERTAS es a las 10 de la mañana y el inicio a las 3 de la tarde.
LOS ARTISTAS DEL SÁBADO SON Pipe Peláez, Jorge Celedón, Paola Jara, Lady Yuliana, Penchy Castro y Luis Carlos Farfán.
LOS ARTISTAS DEL DOMINGO SON Rafael Orozco, de Yo me llamo, y Walter Silva
LAS LOCALIDADES DISPONIBLES son Palcos, VIP, Platino y General
EL DOMINGO 14 DE MAYO es con buffet para quienes han adquirido ese beneficio.
………….
LOS SIGUIENTES ENLACES LE PUEDEN INTERESAR
GRAN CONCIERTO PARA LAS MADRES
………….
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Katherine Castaño
Redacción y concepto periodístico: Héctor Sarasti
Cámara y Edición: Juan Camilo Barrios Gómez
……….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
1.Ingrese a la noticia de su interés.
2. Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
3. Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
B. “Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
C. “Audio”: Registro sonoro de la noticia.
4. Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
5. Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: [email protected]
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Bibiana Daza Zambrano
JEFE DE REDACCIÓN
Héctor Sarasti
2017
Publicado: 20 de abril de 2017
Autor: Noticias RPTV
NOTA: En la parte superior encuentra la nota para televisión MinAmbiente instala mesa permanente para prevenir catástrofes por ola invernal (FORMATO NOTA EDITADA VTR) con las declaraciones del Ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, y el director de la FND, Plinio Olano; en la parte inferior, el texto de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV que desarrolla la información.
………
Bogotá (Colombia) Jueves 20 de abril de 2017 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). El invierno no da espera. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales y la Federación Nacional de Departamentos (FND) instalaron una mesa permanente de diálogo que vincula al gobierno, a los gobernadores, a los coordinadores de las unidades de riesgo de los departamentos y del cambio climático con el fin de trazar planes para anticipar y prevenir las consecuencias de la temporada invernal que coge día a día más fuerza en Colombia.
El Ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo Urrutia, dijo en torno a esta situación de alerta que “lo primero es trabajar en los planes de contingencia, ajustar los riesgos, mirar qué personas hay en zonas de riesgo no mitigable y a esas personas determinarles si se pueden desalojar de esas áreas de manera temporal”.
El Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Plinio Olano Becerra, aseguró que no es hora de buscar responsables sino líderes con quienes se pueda mitigar el riesgo, rediseñando planes transversales que permitan la articulación y armonización de los esfuerzos.
“Lo que debe pasar hacia adelante es que debe haber plena coordinación, y así está definido en la Ley, del Sistema Nacional Ambiental, el Sistema Nacional de Prevención y las autoridades ambientales en cada región que asuman el tema responsablemente”, afirmó el director ejecutivo.
“Es revisar el dispositivo de respuesta a la temporada de lluvias, buscar dónde hay puntos críticos que puedan generar represamientos que conlleven a inundaciones y dónde hay puntos de preocupación por deslizamientos”, expresó Murillo Urrutia.
El Ministro Murillo también manifestó su apoyo a las Gobernaciones para darle prioridad a las inversiones en mitigación y adaptación y asi puedan disponer de los cerca de 600 mil millones de pesos que quedaron asignados con recursos de regalías para mitigación del riesgo por factores climáticos.
“Esto debe ser prioridad de todos los Alcaldes y Gobernadores y ese debe ser un reto mayor y lo que planteamos desde el Gobierno Nacional es que no es un tema de responsabilidades y competencias, esa no es la discusión, lo que tenemos que hacer es asumir un liderazgo colectivo y ese liderazgo es todos los niveles, desde el Presidente, Alcaldes y Gobernadores”, puntualizó el ministro.
Los gestores de riesgo departamental, reunidos en la sede de la Federación Nacional de Departamentos en Bogotá, le presentarán el próximo 22 de abril al Presidente de la República un documento con recomendaciones para ayudar en la prevención y mitigación de riesgos en todas las regiones del país frente al incremento de las lluvias.
Por otra parte, el Director de la FND aseguro que se va a trasladar el liderazgo a las gobernaciones y asumir el tema de frente previniendo y trabajando en la mitigación de riesgo, pero debe haber un consenso con el Gobierno para que eso fluya y sea efectivo.
“No es posible que tengamos recursos en ciencia y tecnología por 2 billones de pesos, sin poderlos invertir, esos recursos son los que deben haber llegado para hacer la prevención en muchos municipios del país y debe haber una tarea de armonización”, dijo Olano.
………..
EQUIPO DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
Periodista: Katherine Castaño
Concepto periodístico: Héctor Sarasti
Edición: Federico Buelvas
………..
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK: Noticias RPTV
TWITTER: @noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
Coordinador de Redacción
Jair Díaz
Editor Periodístico
Héctor Sarasti
2017